sábado, 25 de febrero de 2017

CARPETA DIGITAL

CREAR UNA CARPETA DIGITAL EN:
PRIMER PARCIAL

https://sites.google.com/?pli=1         ELEGIR LA VERSIÓN  ACTUAL

En la portada deberán colocar: Imagen relacionada al tema que se trabaja en los textos, asignatura, título del primer bloque; nombres de los integrantes y grupo.
RECUERDA SI NO ESTA SELLADO NO LO PUEDES SUBIR A LA CARPETA

Revisen su ortografía y coherencia de los textos antes de colocarlos en la carpeta.

CONTENIDO DE LA CARPETA:

1. Lectura de Bergúa:  elabora una reseña: LOS RESTOS DEL BANQUETE

http://www.materialdelectura.unam.mx/index.php/cuento-contemporaneo/13-cuento-contemporaneo-cat/381-128-ana-garcia-bergua


2. Lectura de Frida: cuestionario, con el mapa conceptual borrador de mapa mental.

3. Lecturas PLANEA: digitalizarlas con sello de revisado.
LECTURAS:LECTURA 1 (IMPRIME O DESCARGA), LECTURA 6, LECTURA 8 Y LECTURA 12 
ENLACE LECTURAS PLANEA
http://www.conalepsonora.edu.mx/img/planea/material/PLANEA_2017_Guia_Alumno.pdf

SIMULADOR DE PRUEBA PLANEA:
http://alumnos.cobachbc.edu.mx/planea-pisa/

 La crítica de cada integrante deben digitalizarlas con sello de revisado. 


4. INFOGRAFÍA DIDÁCTICA
5. La reseña 

NOTA:
ENTREGAR EN FORMA Y TIEMPO.

LAS CARPETAS NO SE REVISAN PASADA LA FECHA DE ENTREGA.

¿CÓMO ESCRIBIR UN CUENTO?


MODELADO: TEXTO DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA


MODELADO TEXTO PERIODÍSTICO


miércoles, 8 de febrero de 2017

HABLAR Y ESCRIBIR


BITÁCORA JUVENIL


HABLAR BIEN Y RÚBRICA DE EXPOSICIÓN







 

Rúbrica: Exposición




Nombre del maestro/a: Susana García


Nombre del estudiante:     ________________________________________


CATEGORY
4Excelente
3Bueno
2Suficiente
1Insuficiente
Presentación
Se presentan de manera formal con una cita de un autor ante el público. Dan a conocer a los integrantes y el tema.
Se presentan en un 90% de manera forman ante el público. Dan a conocer a los integrantes y el tema.
Se presentan de manera forman ante el público. Dan a conocer a los integrantes.
No se presentan.
Participación
Todos los estudiantes del equipo mostraron gran entusiasmo y se centró en la exposición. Fue servicial a otros cuando se le pidió.
Los estudiantes se centraron en la exposición. Fue servicial a otros cuando se le pidió.
Los estudiantes se presentaron, pero gran parte de ellos perdieron la concentración o se frustró. No distrajo a otros.
El estudiante con frecuencia perdió la concentración o se frustró y distrajo a otros, en lugar de exponer sólo dio lectura a la información.
Número de Artículos
La exposición tiene 5 o más artículos diferentes, pero relacionados y en buena condición.
La exposición tiene 4 artículos diferentes, pero relacionados. Al menos 3 de estos artículos están en buena condición.
La exposición tiene por lo menos 3 artículos diferentes, pero relacionados. Al menos 2 de estos artículos están en buena condición.
La exposición tiene menos de 3 artículos o los artículos no varían o están en una mala condición .
Volumen
La voz es clara y los estudiantes muestran seguridad al explicar y cuestionan al público
La voz es clara y los estudiantes muestran seguridad al explicar
La voz es clara y los estudiantes, pero utilizan muletillas seguridad al explicar
La voz no es clara porque no dominan el tema.

UNA WEB / EVIDENCIA SEGUNDO PARCIAL COVID 19


REGRESO A CLASE 20 DE ABRIL AL 1 DE MAYO 2020

ESTUDIANTES POR FAVOR LOS QUE TIENEN EL MATERIAL DE LECTURA TERMINAR EL CORTE DOS

EN LA SEMANA 27 ABRIL  AL 1 DE MAYO TENDRÁN QUE REALIZAR EL DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO BORRADOR Y DEBERÁN ENTREGAR UNO POR EQUIPO; POR TAL MOTIVO LES ENVIARÉ LA PRÓXIMA SEMANA EL FACEBOOK PARA QUE UN INTEGRANTE DE CADA EQUIPO ME ENVÍE LA EVIDENCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO 

LA PRIMERA SEMANA DE MAYO YA TENDRÁ QUE ESTAR SU PAGINA WEB POR EQUIPO.

NOTA: FACEBOOK/ ENTREGA A TIEMPO PARA SER EVALUADO


ENVÍA TU SOLICITUD  DE FACEBOOK, ÉSTE DEBERÁ TENER APELLIDO, NOMBRE(S) Y GRUPO. 
SOLO UN INTEGRANTE POR EQUIPO. 
DESPUÉS DE ACEPTAR LA SOLICITUD SE INTEGRARÁN A SU GRUPO.
EN ESOS GRUPOS DEBERÁN LEER LAS INDICACIONES PARA QUE ESTA SEMANA EVALÚEN LOS BORRADORES.
 SI LA SOLICITUD NO TIENE LOS DATOS SOLICITADOS NO PODRÉ ACEPTARLA. LO HAGO POR SEGURIDAD.
FECHAS DE ENTREGA
FACEBOOK SUSI TUTOR ( TIENE UNA IMAGEN ANIMADA DE UNA MAESTRA EN ESCRITORIO)




619 JUEVES 30 DE ABRIL ENTREGA BORRADOR POR EQUIPO 30 DE ABRIL

620 MARTES  ENTREGA DE BORRADOR POR EQUIPO 28 DE ABRIL
621 MIÉRCOLES ENTREGA DE BORRADOR POR EQUIPO 29 DE ABRIL
623 MIÉRCOLES ENTREGA DE BORRADOR POR EQUIPO 29 DE ABRIL
627 MARTES ENTREGA DE BORRADOR POR EQUIPO 28 DE ABRIL


RECOMENDACIÓN: PARA CREAR UNA PÁGINA WEB
https://www.webnode.mx
LECTURA: La peste de Albert Camus (descarga el libro)
https://lahistoriadeldiablog-wordpress-com.cdn.ampproject.org/v/s/lahistoriadeldiablog.wordpress.com/2014/01/27/albert-camus-la-peste-descargar-libro-2/amp/?amp_js_v=a3&amp_gsa=1&usqp=mq331AQFKAGwASA%3D#aoh=15848087041648&referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%2Flahistoriadeldiablog.wordpress.com%2F2014%2F01%2F27%2Falbert-camus-la-peste-descargar-libro-2%2F

La web  relacionada con TEMA DENUDNCIA SOCIAL ( toda evidencia debe versar sobre el mismo tema)
1- Realizar un Gif ( DEBE LLEVAR UN BREVE MENSAJE denuncia social)
https://www.youtube.com/watch?v=P9XMfzvw1AU

2. Realizar una fotografía ( panoramic shot, o bien, american shot) debe ser original.
3. Voz en off: grabar un poema en español y en inglés (tema denuncia social).
https://www.youtube.com/watch?v=9KxWHTUJt6c
https://www.youtube.com/watch?v=vBwPbj_0VoY     EJEMPLO DE POEMA
https://www.youtube.com/watch?v=JtpERZrX3UA       TUTORIAL

4. Realizar un cuento  de propia autoría, en una cuartilla, cinco párrafos con  renglones , arial doce, justificado  resaltando es el tema de denuncia social que hayan elegido. Utiliza sinónimos, antónimos, cuida la redacción, usa una figura retórica, la ortografía. TEXTO ORIGINAL DE PROPIA AUTORÍA.DESPUES, EN EL APARTADO APLICACIONES PARA UN CUENTO DIGITAL, DIGITALIZA EL CUENTO.
5.investiga y coloca 10   links en APA de artículos electrónicos referentes al tema de denuncia social; deberán estar relacionados a revistas electrónicas académicas (UNAM,IPN,UAM, UAEM).
6. Realiza un tríptico digital con hipervículos e imágenes en mov.imiento sobre el tema de denuncia social: ¿Qué es? ¿Cuáles son las consecuencias? ¿Qué lo ocasiona? ¿Cómo solucionar? ¿Qué organizaciones públicas apoyan ? (datos completos, ENTREGAR BORRADOR)
https://www.youtube.com/watch?v=oYwASgPcrzE
7.Música: género trova (video con la temática de denuncia social)
REGRESANDO DE VACACIONES DEBERÁS TRAER IMPRESO, POR EQUIPO, EL FORMATO PARA LA PÁGINA WEB QUE ESTÁ DENTRO DEL BLOGGER. ADEMÁS DEBES ENTREGAR LOS BORRADORES POR CADA EVIDENCIA DE LA WEB SOLICITO LOS BORRADORES PARA EVALUAR.

LECTURA DIGITALES


NUEVAS LECTURAS 
Lectura I  La rebeldía de pensar -
https://vdocuments.mx/oscar-de-la-borbolla-la-rebeldia-de-pensar.html

Lectura II La muerte de la polilla

http://elespejogotico.blogspot.com/2009/10/la-muerte-de-la-polilla-virginia-woolf.html

Lectura III  ¿para qué sirve sembrar árboles?
https://www.muyinteresante.com.mx/junior/39062/

Lectura IV Las vocales malditas
https://cantarcatolico.files.wordpress.com/2014/06/las-vocales-malditas-oscar-de-la-borbolla.pdf
Lectura V El último azteca
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/cuauhtemoc-ultimo-emperador-los-aztecas_12275/2


Nota: REALIZA LA LECTURA EN CASA Y REFLEXIONA SOBRE LA LECTURA. ELABORA UN TEXTO DE CINCO PÁRRAFOS CON CINCO RENGLONES, UTILIZA UN MARCADOR TEXTUAL POR PÁRRAFO Y NO REPITAS,  ESCRIBE A PIE DE PÁGINA LA REFERENCIA APA, GRUPO Y NOMBRE; JUSTIFICA, ARIAL 12 CONTENIDO, ARIAL 16 TÍTULO, INTERLINEADO 1.5. 

OTRAS LECTURAS
Lectura 1 http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/lecturas/T5/LHMT5_055.pdf Frida Khalo del instituto de investigaciones históricas. Fuente: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/hallazgo_pacifico/novohispana.html


El encuentro de Silvia molina ( cuento) El encuentro. Fuente : http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/articulo.php?publicacion=809&art=17576&sec=Creación#subir



LECTURAS PLANEA: IMPRIME LAS SIGUIENTES LECTURAS PARA TRABAJAR EN CLASE

Lectura no. 1 Escuela de artes escénicas.

Lectura no. 4 Ocupaciones del futuro.

Lectura no. 7 Una sombra en el espejo.

Lectura no. 13 Marte, una realidad.

Estos textos los trabajaremos en clase.
¡No olviden leer!

HIPERTEXTO

REALIZA UNA CUARTILLA CON LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS EN CLASE.