domingo, 22 de abril de 2018

Bienvenida


Bienvenido al curso: de la tercera unidad de aprendizaje.

Carga horaria: 18hrs

Ubicación curricular: sexto semestre

Asignatura: Taller de análisis y producción de textos II.

Modalidad: virtual



Propósito general: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de producir un ensayo en un medio digital, para desarrollar sus competencias comunicativas.

 
Propósito particular:
El estudiante hará muestra de las habilidades lingüísticas a elaborar una revista digital.

Método didáctico


Las actividades de aprendizaje están basadas en el constructivismo, ya que pretende desarrollar en los estudiantes de Educación Media Superior competencias necesarias para su futuro personal y profesional.

Estas actividades de aprendizaje se realizarán de manera colaborativa, así como la entrega de las actividades y la exposición de la revista.

Competencias genéricas: Se expresa y se comunica

Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas.

Competencias disciplinares:

1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.


5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras.

12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.

Estrategias de redacción


 

Lectura: Salazar Duque, Alfredo. (1999). La redacción concepto, características, sus fases. UAM. recuperado de http://www.posgrado.unam.mx/arquitectura/aspirantes/La_Redaccion.pdf
Instrucciones: Realiza la lectura del texto y elabora un mapa mental sobre las características que debe contener la buena redacción.

EJERCICOS DE GRAMÁTICA
https://es.scribd.com/doc/19648834/Ejercicios-gramatica-ELE
 
Instrucciones: Transcribe o imprime los ejercicios se realizan en clase. SÓLO LOS EJERCICOS DEL 7 AL 9




 

Estrategias de redacción


 

Lectura: Cárdenas Guzmán, G. (2018).Los retos en la lectura en la era de internet. UNAM. recuperado de http://www.comoves.unam.mx/numeros/articulo/233/los-retos-de-la-lectura-en-la-era-de-internet

 

 
Instrucciones: Después de leer el texto realiza un escrito de una cuartilla a partir de la siguiente pregunta ¿Qué debes considerar para realizar una buena lectura de los hipertextos?  

Características de un medio digital


Adaptación en un medio digital



miércoles, 11 de abril de 2018

FORMATO PARA DISEÑO DE UNA WEB

 Adaptación y aplicación de un medio digital
Ejemplo 
Diseño instruccional
LINK DE PAGINA WEB:______________________
BORRADOR Tema: Texto argumentativo             Unidad III Producción de textos argumentativos
Objeto
Texto
Observaciones
Propósito general: Al finalizar el bloque el estudiante será capaz de aplicar sus competencias comunicativas para producir textos argumentativos escritos y orales.
Propósito particular: Tomando como base los contextos con los cuales interactúa el ser humano de manera cotidiana, es importante que esté al tanto de lo que ocurre a su alrededor. Partiendo de este punto los estudiantes se organizaran en equipos colaborativos de cinco integrantes para producir un periódico digital; la finalidad es que pongan en práctica sus habilidades lingüísticas. Para concluir con el cierre del curso se realizará una muestra pedagógica titulada: ¡EXTRA!  ¡EXTRA!
Bienvenido al curso: Texto argumentativo de la tercera unidad de aprendizaje.
Carga horaria: 16hrs
Ubicación curricular: quinto semestre
Campo disciplinar: Lenguaje y comunicación.
Modalidad: virtual.
Para contribuir en la información para la elaboración del periódico digital entra al blogspot: ___________
Pantalla 1
Función carátula
Autor : Susana G.

APLICACIONES digitales para un texto literario

Aplicaciones para crear cuentos Digitales

Storybird  
http://storybird.com
 
 
 
 
Storyjumper